miércoles, 2 de noviembre de 2011

LEYENDAS

La Historia de “Carlitos”



Hace algún tiempo el fotógrafo Alejandro Robles Barrón dio a conocer a otro nivel la leyenda de Carlitos (conocida por algunos pueblerinos), él vino a este pueblo a tomar algunas fotos para la revista QPX de Tepic.
Estando realizando su trabajo por los distintos pasajes de la Fábrica Textil, sentía una sensación de que alguien lo vigilaba, pero el prosiguió tomando fotos de la hermosa factoría, preguntándose cómo habría sido la época en la que trabajaba y qué cosa habrían ocupado ciertos cuartos, ahora vacíos.

Al recorrer los pasillos la sensación de que alguien estaba presente seguía, y al voltear la mirada hacia atrás una voz infantil le pregunto — ¿Quién eres tu? - impactado y paralizado el fotógrafo (pues nadie había entrado a la fábrica mas que el y el cuidador), Alejandro le respondió con la misma pregunta ¿quién eres tu? A lo que el infante respondió “Yo soy Carlos”, aproximadamente de 6 años de edad. Menciona Alejandro en su publicación de la revista:

   A - De dónde saliste para poder darme este susto — contestó de una manera resignada.
 C - Estaba jugando. (Esa respuesta pareció extraña, pues el lugar no es apropiado para que un niño     juegue).
 C - Lo que pasa es que trabajo mucho y ya era tiempo de… (y antes de decir la última palabra el niño        volteaba a todos lados como si fuese a decir algo prohibido)… Salir a tomar un poco de aire.
Carlitos se notaba preocupado de que lo descubrieran “descansando” así que para aminorar la tensión caminamos unos pasos…
 A - Y dime Carlos ¿eres vago en la escuela?
 C - No voy a la escuela, yo trabajo para ayudar a en mi casa.

Siguieron platicando, el niño le dijo el proceso de la manta, mientras que Alejandro se sorprendía de cómo un niño tan pequeño se supiera con tal detalle la historia. Al pasar un buen rato y atravesar varios cuartos y pasillos el niño se perdió, y aunque el fotógrafo lo nombraba el niño no aparecía, creyendo que se había ido a su casa.

Al entrar a la parte del museo el cuidador de la fábrica, Juan Cañas, le contó que en este lugar ahorcaron a un niño, - ¿y como era el niño? - preguntó Alejandro, - pues en la oficina de recursos humanos está la noticia del periódico de aquellos tiempos, de 1900, un niño que trabajaba aquí y se tomó un descanso y el capataz lo mandó a buscar; el niño estaba jugando en la parte trasera y cuando vio a los hombres que lo buscaban se echó a correr por toda la fábrica como si fuera un juego de alcanzadas, cuando lo agarraron se lo llevaron al capataz y éste invadido de ira, ordenó que lo colgaran del roble. Se dice que el niño murió con una sonrisa de incrédulo nunca pensó que el capataz hablara enserio, hasta que el último aliento que exhaló de su boca. Él se llamaba Carlos… - Dijo el cuidador, Juan Cañas.

Al escuchar esto el fotógrafo ya no hizo preguntas, dio las gracias y se fue. Días después publicó su articulo con su historia.

EXTRANORMAL EN BELLAVISTA
Hace algunos meses vinieron los del programa de televisión Extranormal, de tv Azteca, a los que le pasaron varias cosas fuera de lo común y una de ellas fue captar en fotografía al niño Carlitos.



1 comentario:

  1. carlitos fue ahorcado accidentalmente al lazarlo, la historia la cuenta el profe, el encargado de la fabrica.

    ResponderEliminar